¿Cómo configuro un temporizador (timer) interruptivo?
Los temporizadores interruptivos pueden asociarse solamente a Tareas de Usuario, estos deben definirse en el workflow del proceso. Para utilizar temporizadores interruptivos, debes establecer el tiempo límite en el cual se debe completar la tarea y un camino alternativo del flujo.
Si se alcanza el tiempo límite y la tarea no se completó, la tarea se cancela y el flujo continúa por el camino indicado por el temporizador. Es decir que el flujo seguirá según lo que se alcance antes: la tarea o el tiempo establecido. Se configura así:
Para configurar el temporizador debes hacer doble click en él. Podrás elegir cuántos años, meses, días, días laborables, horas, minutos o segundos deseas establecer como plazo antes de que se active el temporizador. También podrás configurar el temporizador de acuerdo con una fecha absoluta que se tomará de manera dinámica a partir de un campo tipo Fecha.
Una vez vez que se alcanza el tiempo establecido, la tarea se cancela y el flujo continúa por el camino alternativo que has configurado. Por este motivo, no resultaría útil combinar dos temporizadores interruptivos en una misma tarea.
Actualizado el: 27/08/2023
¡Gracias!